📖 Lección 12: Precursores

📅 Semana del 14 al 21 de junio de 2025

📌 Texto para memorizar:

“Porque no nos ha dado Dios espíritu de timidez, sino de poder, de amor y de dominio propio.”

(2 Timoteo 1:7)

📚 Lecturas para la semana:

Daniel 2:31‑45; Daniel 3:1‑12,17‑18; Apocalipsis 13:11‑17; Romanos 1:18‑25; Hechos 12:1‑17; Mateo 12:9‑14 

🗓️ Domingo 14 de junio: Daniel – Reino eterno

Lectura: Daniel 2:31‑45

Pregunta:

¿Qué revela la visión de Nabucodonosor sobre los reinos del mundo y el reino de Dios?

Respuesta:

Los imperios representados por metales serán temporalmente dominantes, pero Dios establece un reino eterno que no será destruido.

Resumen ampliado:

La estatua del sueño indica que todos los reinos humanos tienen un límite, pero el reino de Dios, simbolizado por una piedra, es eterno e inclusivo.

💡 Aplicación práctica:

Confía en la soberanía de Dios aunque las estructuras humanas parezcan poderosas. Cultiva tu ciudadanía en su Reino.

❓ Preguntas para reflexionar:

¿En qué áreas de tu vida necesitas reconocer la soberanía de Dios sobre sistemas humanos? ¿Cómo puedes vivir como ciudadano del Reino de Dios hoy?

🗓️ Lunes 15 de junio: Daniel 3 – Valor en medio del fuego

Lectura: Daniel 3:1‑12,17‑18

Pregunta:

¿Qué nos enseña la actitud de Sadrac, Mesac y Abednego ante la estatua ardiente?

Respuesta:

Demostraron firme fe: prefirieron enfrentar el horno antes que renunciar a Dios, confiando en una posible liberación… incluso si no llegaba.

Resumen ampliado:

Su lealtad no dependía de resultados visibles, sino de su relación con Dios. Probablemente murieron por fe, sabiendo que Dios tenía el poder de salvarlos.

💡 Aplicación práctica:

Resiste sin importar la presión del entorno. Tu fe no depende de los resultados inmediatos.

❓ Preguntas para reflexionar:

¿Qué “estatua ardiente” enfrentas hoy en tu vida? ¿Cómo puedes fortalecer tu fe ante la adversidad?

🗓️ Martes 16 de junio: Apego y resistencia espiritual

Lectura: Apocalipsis 13:11‑17

Pregunta:

¿Cómo se relaciona el episodio de la imagen de la bestia con la decisión de los tres jóvenes hebreos?

Respuesta:

La insistencia de adorar la imagen es simbólica: representa elegir la lealtad a Dios o sucumbir ante líderes que exigen adoración contraria a la Biblia 

Resumen ampliado:

Mientras Sadrac, Mesac y Abednego enfrentaron una estatua literal, Apocalipsis nos llama a resistir presiones simbólicas actuales que exigen adoración contraria a Dios.

💡 Aplicación práctica:

Examina tus compromisos con las autoridades espirituales, culturales o tecnológicas que reclaman tu devoción.

❓ Preguntas para reflexionar:

¿A qué “imagen de la bestia” moderna estás tentado a adorar? ¿Cómo puedes declararte leal solo al Creador?

🗓️ Miércoles 17 de junio: Apóstoles – Fortaleza bajo persecución

Lectura: Hechos 12:1‑17

Pregunta:

¿Qué demuestran la oración de la iglesia y la liberación de Pedro?

Respuesta:

Muestran que Dios responde al clamor de su pueblo y puede librar incluso lo imposible, a pesar de que las circunstancias sean desesperadas.

Resumen ampliado:

Mientras Pedro estaba encarcelado, la comunidad de creyentes oró unida. Dios respondió con un ángel: abrió puertas y cadenas. La congregación no se paralizó, sino que se unió y confió.

💡 Aplicación práctica:

No subestimes la fuerza de la oración comunitaria. El apoyo integral genera milagros visibles e invisibles.

❓ Preguntas para reflexionar:

¿Vives en comunidad de oración y apoyo mutuo? ¿Cuál es tu testimonio de liberación que necesita ser compartido?

🗓️ Jueves 18 de junio: Pablo contra los poderes humanos

Lectura: Romanos 1:18‑25; Mateo 12:9‑14

Pregunta:

¿Cómo vemos el conflicto entre la fe y las leyes humanas en estas lecturas?

Respuesta:

La revelación natural de Dios expone la injusticia de la humanidad; Jesús desafió leyes religiosas para actuar con compasión y sanar, mostrando la prioridad del amor divino sobre la ley humana.

Resumen ampliado:

El apóstol denuncia una humanidad que, a través de leyes, se aleja de Dios; Jesús, en cambio, pone su autoridad al servicio del amor, sanando en sábado y enseñando la bondad divina.

💡 Aplicación práctica:

Pon la compasión por delante de tradiciones humanas, especialmente cuando estas hieren o limitan el bien de otros.

❓ Preguntas para reflexionar:

¿Con qué leyes sociales o normas te has sentido en conflicto al actuar por amor? ¿Cómo honras a Dios cuando pones en práctica su compasión?

🗓️ Viernes 19 de junio: Reflexión y preparación para el sábado

Resumen de la semana:

Hemos visto cómo los “precursor” del final—Daniel, Sadrac, Mesac, Abednego, Pedro y Pablo—nos muestran: realeza divina, valentía, fidelidad espiritual, oración comunitaria y compasión activa.

Aplicación práctica:

Vive con fidelidad incluso si nadie te observa. Participa en oración con hermanos para sostener vulnerables. Sé compasivo, incluso cuando las normas lo restringen. ❓ Preguntas para reflexionar: ¿Cuál de estos “precursos” te motiva más esta semana? ¿Qué valor bíblico te reta a vivir con más valentía?